Las hormonas en las plantas


La auxina es una hormona que ayuda a la planta a dirigirse a los lugares con menos luz, en las  raíces se llama geotropismo positivo; en las plantas que se encuentran en lugares poco iluminados, favorece mas el crecimiento de las ramas que se encuentran en el lugar más oscuro. Otra hormona actúa en la semilla, manteniéndola viva en las épocas de frío y sequía; deja de actuar cuando las condiciones son favorables. Otras sustancias protegen a la planta en lugares de sequías, la humedad aportada por las lluvias es conservada en la planta con el cierre de los estomas (función de las hormonas).


Las plantas mas antiguas
Las magnolias con un deliciosos perfume en sus grandes flores, es una de las mas antiguas angiospermas. De las gimnospermas tenemos como representante al ginko biloba, el cual posee unas hermosas hojas en forma de abanico; esta planta sobrevivió en Japón a la Bomba atómica. Otra de las reliquias son los helechos, aunque éstos han disminuído notablemente en tamaño no han perdido belleza. Entre las coniferías más antiguas encontramos a las Araucarias y sequoias; entre estas últimas encontramos los más altos ejemplares que pueden medir hasta 112 la costera y 90 la gigante con 12 metros de diámetro. La conífera más longeva es el Pino Longevo que llega a tener entre 4 y 5 mil años.
En las selvas, los árboles alcanzan grandes alturas y crecen muy cerca unos de otros, lo cual hace que muy poca luz llegue al suelo. Por esto, las plantas trepadoras que nacen en el suelo, suben por los troncos de los árboles buscando la luz hasta llegar a la parte más alta. Este movimiento hacia la luz se llama fototropismo.
La planta mas antigua

0 comentarios:

Publicar un comentario